Igor Urien, uno de los pilotos más completos del panorama nacional, está de vuelta con un programa muy interesante. El vasco, habitual en Circuitos -incluso de la Montaña y Rallysprint en Euskadi durante los últimos años- primará las subidas durante la presente temporada.
Lo hará con la Ginetta G50 GT4 que adquirió a finales de la temporada pasada. Tras su test en la Pujada a Sant Mateu (Cataluña) hace dos semanas, se pondrá manos a la obra en la Subida Internacional al Fito, carrera que visitará por primera vez en su carrera deportiva.

Urien se hizo con la unidad a finales de 2019, estrenándola poco después en la Subida a Urbasa del mismo año. “Llegamos allí y la carrera no se adaptaba para nada a la Ginetta, con asfalto botón y muchas curvas cerradas. Desde entonces nos planteamos un cambio total con el coche, y parece que vamos por el buen camino“.
El modelo de Urien, G50 GT4, cuenta con motor V6. Ofrece una potencia cercana a los 340 caballos, con un peso de 1.000 kilos. Una interesante relación peso-potencia para Montaña…La unidad proviene de Islas Canarias, de un piloto local. “Conocí el coche cuando corríamos en circuitos, en resistencia. Se fue a Canarias, hizo una temporada de subidas y lo compramos a finales del mencionado año”, recuerda.

Después de Urbasa, el competidor de Abadiño no realizó ninguna subida en 2020, más aun con la llegada del virus: “El año pasado, con la llegada de la pandemia, nos liamos a evolucionar el coche”. En circuitos pudo correr, pero de forma esporádica, con menos actividad.
La intención del equipo en 2021 pasa por “poner el coche lo más a punto posible, trasladarlo a los reglajes habituales de nuestras subidas”. Para eso, Urien realizará la Subida al Fito, “revirada y diferente”. Después, todo está por ver: “Dependiendo de la situación, intentaremos hacer el máximo de carreras posible”. Seguramente, varias de ellas sean en su comunidad natal.

Todo parece indicar que, a excepción de alguna prueba suelta, el de Abadiño se centrará más en citas regionales: “Las pruebas del Campeonato de España nos quedan muy lejos, a excepción de Chantada y el Fito como mucho. Alp se ha caído del calendario, era otra de las que teníamos pensadas“ admite.
Sus aspiraciones en Asturias están claras: “El Fito siempre ha sido una carrera que he querido correr, desde que empecé con el AX Proto. Nunca ha tenido oportunidad, ni de ir a verla. Es una prueba que está cerca, con nivel muy alto, muy apto para comprobar dónde estamos respecto a otros coches. Nos servirá para mejorar, será positivo, no tenemos otro objetivo“.

Sabe que será difícil, pero asume el reto como una oportunidad para mejorar sus prestaciones con la montura inglesa: “No conocemos el Fito y es algo que siempre te penaliza un poco. Será un fin de semana de estreno, ya que también rodaremos con Pirelli. Sólo vamos a hacer un buen trabajo y saber dónde podemos estar con el coche“.